Showing posts with label Elecciones. Show all posts
Showing posts with label Elecciones. Show all posts

Saturday, March 22, 2008


Desde mi trinchera liberal: SuperGaspi Llamazares.

El solito ha conseguido abocar a Izquierda Unida a la marginalidad política y a la ruina económica. Llamazares se ha dedicado a actuar de monaguillo del gobierno socialista y a hacer de oposición de la oposición, en este caso del Partido Popular. Ha querido reeditar el Frente Popular y el no pasarán de las barricadas. Y la consecuencia de exagerar estereotipos ha acabado por polarizar el voto útil laminando a Izquierda Unida.

La debacle de Izquierda Unida se veía venir. Ya en 2004 Izquierda Unida consiguió crear grupo propio en el Parlamento sólo a costa de hacerle la cirujía estética al reglamento del Congreso. Lejos de acusar recibo, Llamazares siguió siendo subsidiario de Zapatero y su feliz convidado mediático. Cambió la crítica por la caricia, cedió su propio espacio de supervivencia. Tuvo de maestro a Anguita pero salió díscolo el púpilo. Y algo corto de entendederas. La perspicacia no es precisamente un don que adorne a Llamazares.

Da la impresión de que para Llamazares el voto útil es una marca de reciente creación para hacerle la vida imposible. Como si Julio Anguita, por ejemplo, no hubiese podido ser una víctima potencial de ese pragmatismo electoral. La diferencia entre los veinte escaños que consiguió Anguita y los dos que acaba de rascar Llamazares tiene que ver con la forma de hacer política de uno y de otro. Los electores castigan el camuflaje político y premian la distinción. Usted es quien mejor ha sabido cebar la escopeta del voto útil. No se extrañe de que ahora le hayan disparado al pie.

Ni siquiera en campaña electoral cambió Llamazares de música, y el mensaje que trasladó a su electorado es el mismo que le ha servido de guía estos cuatro años. Lo importante es parar a la derecha y volver a pactar el frentepopulismo. Todo es mejorable pero Zapatero está en nuestro lado del cordón sanitario. No se quejará Llamazares. Sus electores le han cogido la onda al vuelo. Premio a Zapatero y que viva el suicidio asistido, Don Gaspar. Pero no se preocupe. El PSOE sabe recompensar bien las servidumnbres prestadas y seguirá usted pisando moqueta roja. Pregúntele a López Garrido por la hoja de ruta. Eso sí, primero termine de enterrar a Izquierda Unida defintivamente, que está axifisiada por las deudas y sumida en su propio desconcierto. Gánese el carnet de la rosa, hombre.

Friday, March 14, 2008


Desde mi trinchera liberal: Hay partido si hay Partido.

El otro día conversaba con un amigo mío socialista acerca de los resultados electorales en Zaragoza. Sabe de lo que habla. Es miembro del partido y con cierto peso institucional. Intentábamos hacer un debate bajo una bandera de honestidad.

El primer dato es incuestionable: El PSOE ganó en Zaragoza e incrementó el número de votos. Reconoció expresamente que gracias al descalabro de la Chunta. Pero aquí empezó a introducir jugosos matices, interpretaciones hechas desde un análisis sereno. El número de votos que ha perdido la Chunta no se corresponde con los que ha ganado el PSOE. Es decir, que la Chunta ha perdido más votos que los que el PSOE ha ganado. Le pregunté: ¿Es posible una tercera vía de escape del voto chuntero? No lo creo, contestó. Izquierda Unida se mantiene en número de votos con respecto a las anteriores elecciones. Ahí el voto de la Chunta no ha ido a parar.Es posible que algo del voto haya ido al PAR, pero de escasa relevancia. La CHA ha pasado de 63.000 votos a 23.000. Hay 40000 votos perdidos, y el PSOE sólo ha ganado 20.000 votos. ¿Dónde están esos votos? Según mi amigo, el PSOE ha captado la mayoría de los votos de la CHA, y eso le ha servido para compensar la pérdida de sus votantes más moderados. A mí me parece un excelente ejercicio de autocrítica el que hace.

Toca ahora hablar del Partido Popular. De nuevo, mi amigo rompe el fuego. Le sorprende que el Partido Popular haya obtenido más votos en el 2008 que en el 2004, en Zaragoza capital. Ha pasado de un 34% en el 2004 a un 36% en el 2008. Lo achaca a votantes moderados del PSOE o del centro. Me dice: a pesar del efecto EXPO, del Gran Scala, de la buena situación económica de Zaragoza, de la crítica ácida de la mayoría de los medios de comunicación, del espinoso tema del Trasvase,etc... el PP no rebla votos, sino que se consolida en un contexto de extraordinaria dificultad. Suena algo desalentado mi amigo.

Saco mi conclusión: algunos militantes del PSOE se dan cuenta que están viviendo una amarga victoria. Saben que viven con un traje prestado que tocará devolver, favor con favor se paga, y que están perdiendo el voto más moderado, que va para el partido Popular. En Zaragoza, un Partido Popular renovado y unido, que es lo que falta, haría temblar los cimientos del estado actual. Hay partido si hay Partido.

Wednesday, March 12, 2008


Desde mi trinchera liberal: Murcia hunde a Bermejo.

Fue uno de mis momentos más placenteros de la noche electoral. En Murcia, a Bermejo le salió el ripio por la culata, y llevó al PSOE a mínimos históricos en aquélla bella región. Le llamaban el fiscal cero. Ahora. también, el candidato cero.

Canta el poeta que en Murcia la Virgen Morena hizo en la sierra su altar. Ha demostrado que no es tierra fértil para el mensaje de confrontación y odio que intenta sembrar Bermejo. Más parece el ministro del ajusticiamiento público que el de justicia, ve enemigos a batir en lugar de compatriotas. Equivoca el tiro. La inmensa mayoría de los españoles no queremos volver a escarbar en las cunetas de la guerra civil sino más bien afianzar los lazos que nos unen en pacífica convivencia, y usted parece anclado en una de las dos Españas a garrotazos. No dejes que se muera el sol sin que hayan muerto tus rencores, decía Ghandi. Aplíqueselo si quiere.


Murcia le ha dado la espalda masivamente. Momento para reflexionar. Unos resultados tan desastrosos serían motivo más que suficiente para jubilar al ministro subprime. Otra izquierda debe ser posible, y deseable.

Monday, March 10, 2008


Desde mi trinchera liberal: ¿Quién es aquí el radical?

Por sus votos les conocéreis. Durante estos últimos cuatro años, hemos asistido a ese discurso de lija por parte de la izquierda que pretendía presentar al Partido Popular como un foco de crispación, una bandería de radicales anclados en la extrema derecha. Zapatero, en cambio, era presentado como el algodón más blanco de la política. Vamos a contar mentiras.

Y la mentira, como decía Sócrates, nunca vive hasta llegar a vieja. La verdad existe, la falsedad se inventa. Ha sido la arítmética de las urnas la que ha puesto a descubierto la falsedad de este discurso de la izquierda. Si atendemos a los resultados electorales, el Partido Popular pesca cerca de medio millón de nuevos votantes en ese espacio virtual que llamamos centro político, mientras que el PSOE de Zapatero sufre una fuga de votos moderados y salva los dientes gracias a los votantes más radicales del rojerío patrio- ¿patrio? ¿qué es eso?, mejor estatalista- y de la periferia nacionalista más áspera. Esa es la realidad, por mucho que la vistan de seda y retórica de almibar, y los ciudadanos la hemos visto.

El Partido Popular, y junto a él, millones de españoles que no queremos ni en pintura la hoz y el martirio socialista, tenemos motivos para la esperanza. Su discurso ha calado, y mucho, en las filas más moderadas, espantadas por Zapatero. En aquéllas comunidades donde el Partido Popular gobierna, los votos le aumentan. Y ese creo que podrían ser dos de los ejes en los que el Partido Popular debería pivotar: centrismo sin cesión ni renuncia a los principios y vender gestión más que ideología. Ahí el PSOE tiene los pies de barro. Ya puede botar Zapatero.

Thursday, February 14, 2008


Desde mi trinchera liberal: Rodríguez Zapatenso.

Desgraciado es el corral donde la gallina canta y el gallo cacarea. En España, lo interesante es cuando canta un micrófono despistado y descubre la verdadera pluma del gallito. Lo mejor de la entrevista de fuego amigo y tiralíneas de Gabilondo a Zapatero, vino por un duende tecnológico que montó el gran cirio.

Cuentan las lenguas más trabajadas que la alcachofa en on no fue un accidente. Que hay que mirar más largo, hacia el trio de la discordia. Mediapro, Zapatero y Prisa. De ahí saltó el duende enredador. Y a estas alturas del viaje, con más maletas hechas que por hacer, poco nos podría sorprender. Yo creo que no fue casualidad.

Por otra parte, nada que muchos no supiéramos ya. Según Zapatero, la tensión le conviene, y es la hora de empezar a hacer teatro. Es tiempo de candilejas, que en España aún sigue dando votos hacer política de las dos trincheras irreconciliables y caldear el ambiente. Los socialistas quieren movilizar votos señalando enemigos y reabriendo heridas, aislando y enfrentando, peligroso juego. Una de las dos Españas ha de helarte el corazón. El maldito verso que Zapatero pretende reeditar.